IWF Exceptional Leaders

Larissa Caterina Marangoni Bertini - PASION POR LA GESTION SOCIAL EL ARTE LA CULTURA

Larissa Caterina Marangoni Bertini nació en Guayaquil, Ecuador, el 28 de julio de 1967. Desde temprana edad, su inclinación hacia el arte y la cultura fue evidente, una pasión que la llevaría a recorrer el mundo, formarse en prestigiosas instituciones y dejar una huella imborrable en la gestión cultural y empresarial de su país. Su formación académica comenzó en el Lester B. Pearson College of the Pacific, donde obtuvo el Bachillerato Internacional entre 1984 y 1986. Posteriormente, su interés por la escultura y el dibujo la llevó a Bennington College, donde obtuvo un título en estas disciplinas en 1990. Su deseo de perfeccionar su arte la llevó a Syracuse University, donde se graduó con una Maestría en Bellas Artes con especialización en Escultura en 1993. Sin embargo, su inquietud por el aprendizaje no se detuvo allí; años más tarde, cursó estudios en salud pública en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, así como programas de alta dirección y liderazgo en la Escuela de Dirección de Empresas (IDE). El mundo académico no solo fue un espacio de aprendizaje para Larissa, sino también de enseñanza. Desde muy joven, se desempeñó como profesora en diversas instituciones, incluyendo Syracuse University, donde impartió clases de escultura y diseño tridimensional. A su regreso a Ecuador, compartió sus conocimientos en Brookdale College y en la Universidad de Cuenca, donde formó a nuevas generaciones en la apreciación del arte.

CULTURA UNA VIA PARA TRANSFORMAR EL ARTE

Además de su vocación docente, Larissa Marangoni encontró en la gestión cultural una vía para transformar el acceso al arte en su país. Como Directora de Arte de Teleamazonas y la Corporación Ecuatoriana de Televisión, dirigió proyectos que promovieron la producción artística en Ecuador. Su influencia se extendió al sector público, donde desempeñó roles clave en el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Turismo. Entre sus múltiples iniciativas, destaca el proyecto “Música en la Metrovía”, una propuesta innovadora que llevó expresiones artísticas a los espacios urbanos. Su liderazgo la llevó a ocupar la Presidencia de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Relaciones Internacionales y Cultura de Guayaquil, donde impulsó iniciativas que promovieron el turismo y la cultura en la ciudad. También fue asesora cultural del Museo Municipal de Guayaquil y del Ministerio de Patrimonio, consolidando su rol como una figura influyente en el ámbito cultural ecuatoriano. Por su incansable labor, Larissa ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos la Medalla del Bicentenario otorgada por el Municipio de Guayaquil en 2020 y la Orden de los Próceres otorgada por la Prefectura del Guayas en 2019. Su legado en la escultura también ha sido reconocido a nivel internacional, con residencias artísticas y concursos ganados que la han llevado a Chile, Israel y Estados Unidos. su influencia trasciende la creación artística, consolidándola como una figura clave en la escena cultural ecuatoriana. Como parte del International Women’s Forum (IWF), sigue promoviendo el liderazgo femenino en el arte y la gestión cultural.

LEGADO CULTURAL

Además de su carrera en el arte y la gestión cultural, Larissa ha incursionado en la comunicación, siendo locutora del programa radial “La mañana en RTP” y columnista del diario El Expreso. También ha participado en conferencias internacionales, incluyendo TEDx Guayaquil, donde compartió su visión sobre el arte y la comunidad. En el vibrante escenario cultural y empresarial del Ecuador, Larissa Caterina Marangoni Bertini continúa aportando nuevas formas de expresión al debate cultural y social del país, demostrando que el arte y la gestión son herramientas clave para la transformación.